Capítulo 3: Makiwara y combate
El makiwara ocupa un puesto preferencial en el entrenamiento, lo cual coloca a la escuela Kyudokan como profundamente tradicional. Así también el Kote kitai (técnica de endurecimiento de los brazos y las piernas) o absorción de impactos durante la ejecución de un kata (kata kitai, preferentemente Naihanchi Shodan). El trabajo con sobrecarga también es importante (aunque sin excesos) por lo cual antes y/o después de cada clase el entrenamiento con tetsugetas y chishis u otros elementos del Hojo Undo son comunes.
El agarre (kakete) se entrena mediante el uso del nigiritaba (pequeño mango construido con paja prensada, inventado por el Sensei Higa). La práctica del kata en el estilo Kyudokan, generalmente buscan que cada practicante tenga su Gibugata (kata preferido), es decir que, si bien la escuela cuenta con 22 katas, la idea del Sensei Yuchoku Higa era llegar a ser un experto en 1 o 2 únicamente (como lo fue siempre, por otra parte, y siguiendo la más antigua tradición). Aunque por supuesto se conocieran el resto de ellos. Ese Gibugata, pasará a ser posteriormente su elemento de consulta para la creación de la táctica y la estrategia de su lucha personal.
La concepción de Iri Kumi en la escuela Kyudokan, es fiel a la traducción literal de la palabra “combate libre”.
Los agarres en la confrontación tienen suma importancia, tanto es así que el dicho de ‘’un maestro del Hombu Dojo’’ (Dojo central en Okinawa) es: “La mano izquierda agarra, mientras que la derecha pega”.
Los conceptos de Gamaku, Chinkuchi, Atifa y Unchun deben estar presentes en toda ejecución técnica.
La Biblia del Kobayashi-ryu Kyudokan, un Dojo Apuntes de colección, especialmente para todos aquellos amantes del karate okinawense y en especial para quienes practican el estilo kyudokan.
Esta serie artículos dedicados al KOBAYASHI RYU KYUDOKAN fueron escritos por Gerardo Balves, coordinador del grupo internacional de Dojos Kyudo Mugen Kyudokan. La Biblia del Kobayashi-ryu Kyudokan está compuesta por nueve capítulos que iremos publicando en Mokuso, semana a semana.
Capítulo 1: La fundación del Kobayashi-ryu Kyudokan
Capítulo 2: La técnica
Capítulo 3: Makiwara y combate
Capítulo 4: Las enseñanzas de Yuchoku Higa
Capítulo 5: Las técnicas secretas
Capítulo 6: El camino del aprendizaje
Capítulo 7: El Ti y la vida
Capítulo 8: La resistencia
Capítulo 9: El Puño Fuerte de Okinawa
Autor: Sensei Gerardo Balves
7º Dan Kobayashi ryu Kyudokan
Coordinador del Grupo internacional de Dojos Kyudo Mugen Kyudokan
Ilustración: Mokuso
Visita Tienda Mokuso Productos de diseño con Espíritu Samurái
Visita Librería Mokuso Libros digitales de karate, zen, arte y cultura japonesa
Asociate a Mokuso
Con tu apoyo nos ayudas a hacer una revista de calidad y con valores sociales.