Entrevista exclusiva de Mokuso: Sensei Gustavo Gondra, el maestro que eligió el fuego No se puede hablar de karate en Argentina sin mencionar a Sensei Gustavo Gondra. Pero tampoco se puede n... Leer más
Dojo Abierto es un encuentro impulsado por Mokuso con el propósito de reunir, en un mismo espacio, a practicantes, maestros y escuelas de karate, sin distinción de edad ni graduación. Sobre... Leer más
Un día sí y otro también asisto a la creación de Organizaciones que propenden a sumar maestros de diferentes escuelas y/o estilos. Con la primaria finalidad de unificar criterios y generar e... Leer más
Seishō Arakaki (1840-1918) era conocido como “Maya”, “el gato”, debido a sus habilidades para saltar, también era llamado “Kamadeunchu” (“Kamade” significa “manos de guadaña” y «Unchu» era e... Leer más
El Kyusho-jutsu (急所術) es una de las técnicas derivadas de las Artes Marciales, la cual consiste en atacar ciertos puntos anatómicos del cuerpo humano (algunos de los cuales son usados en la... Leer más
EL ORIGEN SE PUEDE ENCONTRAR EN EL ANCIANO ARTE DEL TEGUMI Tegumi (手组) o Muto (武当) es una forma tradicional de la lucha libre de Okinawa. Según Shoshin Nagamine, en sus «Cuentos de Grandes M... Leer más
Kuken Karate hatsukaminari toriosafu Con la fuerza necesaria para atrapar el destello de un rayo no hay nada tan feroz como el agarre de las manos desnudas del Karate Arakaki Ankichi (1899-1... Leer más
Seiyu Oyata, 10º dan, y único heredero del estilo Ufugusuku No Tan Mei –un antiguo Bushi que había sido retirado del servicio cuando la clase Bushi fue disuelta después del período Meiji (a... Leer más
Suscribirme a Mokuso Hoy tenemos el honor de conversar con el Sensei Gustavo Gondra, 9º Dan de Karate Uechi-ryu y autor de las obras «Okinawan Karate», «Un legado samurái» y «Meiyo: Herencia... Leer más
Como una obra emblemática que marcó un hito en la televisión mundial, «Shogun», la miniserie de 1980, no solo trajo el Japón feudal a los hogares occidentales, sino que también se convirtió... Leer más