Desde Berlín, en el marco del Taikai europeo, el maestro Ricardo Camani comparte con Mokuso una reflexión previa al Dojo Abierto que se llevará a cabo en Madrid el próximo 14 de junio, donde... Leer más
Entrevista exclusiva de Mokuso: Sensei Gustavo Gondra, el maestro que eligió el fuego No se puede hablar de karate en Argentina sin mencionar a Sensei Gustavo Gondra. Pero tampoco se puede n... Leer más
Los Shisa (los perros-leones, guardianes de Okinawa) son seres mitológicos japoneses típicos de la cultura Ryukyu presente en la prefectura de Okinawa. Generalmente se encuentran representad... Leer más
Dojo Abierto es un encuentro impulsado por Mokuso con el propósito de reunir, en un mismo espacio, a practicantes, maestros y escuelas de karate, sin distinción de edad ni graduación. Sobre... Leer más
En los albores del año 1974, tomé contacto inicial con el sistema de karate que desarrollaba el Maestro Kinjo. Por entonces, el karate que vivenciábamos estaba regido por los lineamientos té... Leer más
Quiero comenzar expresando mi más sincero agradecimiento a Ariel Garofalo y a la revista Mokuso por la invitación a escribir este artículo sobre Los Okuden de Kenwa Mabuni. Es una experienci... Leer más
FUZHOU RYUKYU KAN La influencia de esta institución china en las artes marciales modernas de Okinawa no debe subestimarse. Los flujos de combate de Kingai Ryu, Pangai Noon (Uechi Ryu) y Goj... Leer más
El Sensei Shoshin Nagamine dedicó su vida entera a la práctica y enseñanza del karate-do. Podemos sintetizar las bases fundamentales del estilo por él creado (Matsubayashi-ryu) en las siguie... Leer más
El prestigioso investigador y maestro de karate, Sensei Salvador Herraiz, ha presentado su más reciente documental: 100 años del Karate de Keio, una obra que nos sumerge en la historia de la... Leer más
Un día sí y otro también asisto a la creación de Organizaciones que propenden a sumar maestros de diferentes escuelas y/o estilos. Con la primaria finalidad de unificar criterios y generar e... Leer más