Presentamos La Biblia del Kobayashi-ryu Kyudokan, un Dojo Apuntes de colección, especialmente para todos aquellos amantes del karate okinawense y en especial para quienes practican el estilo kyudokan.
Esta serie artículos dedicados al KOBAYASHI RYU KYUDOKAN fueron escritos por Gerardo Balves, coordinador del grupo internacional de Dojos Kyudo Mugen Kyudokan. La Biblia del Kobayashi-ryu Kyudokan está compuesta por nueve capítulos que iremos publicando en Mokuso, semana a semana.
Capítulo 1: La fundación del Kobayashi-ryu Kyudokan
Capítulo 2: La técnica
Capítulo 3: Makiwara y combate
Capítulo 4: Las enseñanzas de Yuchoku Higa
Capítulo 5: Las técnicas secretas
Capítulo 6: El camino del aprendizaje
Capítulo 7: El Ti y la vida
Capítulo 8: La resistencia
Capítulo 9: El Puño Fuerte de Okinawa
Capítulo1: La fundación del Kobayashi-ryu Kyudokan
Antes de comenzar a profundizar lo que es para mí la Escuela KYUDOKAN del Estilo SHORIN RYU (KOBAYASHI), me gustaría contarles que este es el nombre con el que bautizó a su Dojo, HIGA YUCHOKU DAI Sensei y que fuera inaugurado OFICIALMENTE en 1947 y remodelado en 1972. Literalmente quiere decir “Casa del Estudio del Camino que no tiene fin”.
Ahora bien, yo personalmente considero a este Dojo como una pequeña universidad (muy reservada) en la que se estudia y se trata de comprender el antiguo TI. Un lugar en donde Higa Sensei, comenzó a profundizar en el porqué de las técnicas aprendidas a lo largo de su vida. Algo que fue volcando, a fuerza de sudor y entrega, a modo de un libro que se escribe día a día, en sus primigenios alumnos: Oshiro Iko, Gibo Seikio, Shimabukuru Katsuyuki, Iha Koe, Osahiro Taira, Onaga Yoshimitsu. Miyagi Tokumasa, Toma Shiei, Higa Minoru y Arakaki Isamu, entre otros.
Sus infatigables entrenamientos en el Estilo Goju y luego su entrega, en cuerpo y alma, a la práctica del Shorin Ryu (Kobayashi), con uno de sus más grandes cultores como lo fue Chibana Chosin Sensei, le dieron la posibilidad de ver casi la totalidad del espíritu que encierra el Ti original y hacia donde apunta su gran objetivo. Es decir, “… No hay objetivos, solo existe la práctica, hasta llegar a ser uno con el Ti…”
La concepción que supo darle a la circularidad (que trataré más adelante), convierte a esta Escuela en una asociación de perfecta armonía entre la persona y el universo. Lo natural existe en absolutamente todo movimiento, nunca se antepone la fuerza a la técnica. La velocidad y la explosión solo pueden provenir del todo. No sólo de una actitud física específica. Todo el cuerpo partiendo del hara proyectando el poder hacia la técnica.
No te pierdas la próxima semana «La técnica», capítulo 2 de La Biblia del Kobayashi-ryu Kyudokan:
Autor: Sensei Gerardo Balves
7º Dan Kobayashi ryu Kyudokan
Coordinador del Grupo internacional de Dojos Kyudo Mugen Kyudokan
Ilustración: Mokuso
Visita Tienda Mokuso Productos de diseño con Espíritu Samurái
Visita Librería Mokuso Libros digitales de karate, zen, arte y cultura japonesa
Asociate a Mokuso
Necesitamos tu apoyo para hacer una revista de calidad y con valores sociales.