¿Reinvención o deformación de las antiguas técnicas? Hoy se habla profusamente del karate moderno, como una con pequeñas modificaciones, muchas veces innecesarias y con una aplicación... Leer más
Suscribirme a Mokuso El autor de Dojo Apuntes que publica Mokuso, Sensei Gerardo Balves –8vo Dan Kobayashi ryu Kyudokan y alumno directo de Sensei Minoru Higa–, se destacó con su maestría du... Leer más
Suscribirme a Mokuso En un emocionante encuentro gracias a la inteligencia artificial, hemos tenido el privilegio de traer al presente a Gichin Funakoshi, el ilustre fundador del estilo Shot... Leer más
Suscribirme a Mokuso En 1872, el gobierno japonés de Meiji proclamó unilateralmente que el Reino de Ryukyu pasaría entonces a ser el dominio de Ryukyu. Los señores hereditarios del Reino de... Leer más
Suscribirme a Mokuso La clase guerrera de Ryukyu. Retomando la primera parte de este artículo (Las artes marciales nunca fueron del pueblo) y volviendo a las investigaciones de Motobu Naoki,... Leer más
Suscribirme a Mokuso Lo que prueban los registros. Aunque parezca extraño en nuestros días, en la era de internet y de la información por doquier, muchos kobudoka, adeptos al Karate y al Kob... Leer más
Suscribirme a Mokuso El examen de grado (cinturón) es una de las tradicionales características del Karate japonés y una costumbre que hay que preservar y mantener con todos sus ingredientes,... Leer más
Suscribirme a Mokuso El Karate Tradicional se suele desarrollar alejado de los ámbitos deportivos y competitivos con los que tiene grandes diferencias, a veces, incluso, contraposiciones. Po... Leer más
Quizá se está mal utilizando la palabra TRADICIONAL al referirse a lo que muchos consideran el verdadero Karate Do (seguramente, ya que sería confuso determinarlo en el tiempo, en la histori... Leer más
El tan utilizado término Karate tradicional es en realidad muy relativo, pues depende de la época que consideremos, más o menos antigua, de su actitud, de su técnica, etcétera. No son l... Leer más