En el marco del lanzamiento de su nuevo libro El Poder Educativo del Karate, los Sensei Héctor Maroli y Luis Vázquez dialogaron nuevamente con Mokuso Revista sobre la importancia de rescatar... Leer más
Diego Kiai, un legendario campeón mundial de karate de los años ochenta, recibe un llamado misterioso de un viejo contrincante al que cree que derrotó, que lo desafía a una pelea final para... Leer más
El Kamiza, que literalmente significa “asiento del espíritu”, es el lugar principal de un dojo, así como de las casas tradicionales japonesas. Kami es el término que describe a las diferente... Leer más
En un mundo donde la información abunda, ¿cuántas veces nos preguntamos por el verdadero origen de las disciplinas que nos forman? En el Karate, como en cualquier camino de maestría, desentr... Leer más
Entrevista exclusiva de Mokuso: Sensei Gustavo Gondra, el maestro que eligió el fuego No se puede hablar de karate en Argentina sin mencionar a Sensei Gustavo Gondra. Pero tampoco se puede n... Leer más
Dojo Abierto es un encuentro impulsado por Mokuso con el propósito de reunir, en un mismo espacio, a practicantes, maestros y escuelas de karate, sin distinción de edad ni graduación. Sobre... Leer más
Un día sí y otro también asisto a la creación de Organizaciones que propenden a sumar maestros de diferentes escuelas y/o estilos. Con la primaria finalidad de unificar criterios y generar e... Leer más
Seishō Arakaki (1840-1918) era conocido como “Maya”, “el gato”, debido a sus habilidades para saltar, también era llamado “Kamadeunchu” (“Kamade” significa “manos de guadaña” y «Unchu» era e... Leer más
El Kyusho-jutsu (急所術) es una de las técnicas derivadas de las Artes Marciales, la cual consiste en atacar ciertos puntos anatómicos del cuerpo humano (algunos de los cuales son usados en la... Leer más
EL ORIGEN SE PUEDE ENCONTRAR EN EL ANCIANO ARTE DEL TEGUMI Tegumi (手组) o Muto (武当) es una forma tradicional de la lucha libre de Okinawa. Según Shoshin Nagamine, en sus «Cuentos de Grandes M... Leer más