Diego Kiai, un legendario campeón mundial de karate de los años ochenta, recibe un llamado misterioso de un viejo contrincante al que cree que derrotó, que lo desafía a una pelea final para ver quién es el verdadero ganador. Diego Kiai, el samurái argentino, es la historia de una vieja gloria del karate que quedó en el olvido, pero es también la historia de un hombre que se enamorará de alguien mucho más joven que él para intentar detener el paso del tiempo.
La leyenda olvidada
Diego Kiai representa a una generación de maestros que forjaron el karate en Argentina, dejando una huella imborrable en la historia de la disciplina. Su nombre resonó en dojos y torneos, sinónimo de técnica depurada, espíritu indomable y una presencia que inspiraba respeto. Sin embargo, como ocurre con muchas figuras que brillan en su momento, el paso del tiempo y la evolución de las artes marciales lo llevaron a un segundo plano, a la memoria de unos pocos.
Un amor inesperado
La película Diego Kiai, el samurái argentino, nos sumerge en una faceta profundamente humana y vulnerable de un maestro legendario del karate. Lejos de las glorias pasadas, la vida de Diego toma un giro inesperado cuando se enamora de una mujer significativamente más joven. Esta relación se convierte al mismo tiempo en una lucha personal contra la vejez y el olvido, un intento desesperado por aferrarse a la vitalidad y al presente. Es una exploración de la condición humana, de la búsqueda de la juventud perdida y del coraje de vivir con plenitud, sobre todo cuando el reloj biológico se nos viene en contra.
Una mirada íntima de Diego Recalde y Ariel Garofalo
Dirigida y producida por Diego Recalde y Ariel Garofalo, esta película promete ir más allá del género de las artes marciales. Es un drama humano que utiliza como telón de fondo el karate para explorar temas universales como el paso del tiempo, el amor, el legado, la soledad y la redención. Es una experiencia para reflexionar sobre las batallas personales que se presentan en la vida.
De la fotonovela al cine
La figura de Diego Kiai, el samurái argentino, tiene sus raíces en un proyecto que nació de una fotonovela de defensa personal creada por Mokuso para el Diario Súper de Ecuador.
Esta popular historieta se llamaba Súper Kiai, condensando el nombre del diario y el potente grito que su personaje principal, Diego San, ejecutaba al dar su golpe mortal: el Súper Kiai.
Editada por Ariel Garofalo, director de Mokuso, y con Diego Recalde en el papel de Diego San, esta fotonovela no solo cautivó a los lectores con sus dinámicas secuencias de acción y sus lecciones de defensa personal mezcladas con humor, sino que sembró la semilla para lo que hoy conocemos como la película Diego Kiai, el samurái argentino. Dejando testimonio de cómo una idea puede evolucionar y trascender formatos, haciendo que una historia mínima pensada para un diario termine en la gran pantalla.

Los directores Diego Recalde y Ariel Garofalo junto al director de fotografía Diego Epstein.
Elenco principal

Diego Recalde como Diego Kiai.

La participación estelar de Luis Brandoni como Brandon.

Marisol Nagahama como Miko.

Minoru Tajima como Uehara sensei.

Julio Ichiki como Ichi.

Yumiko KaFe como Mamá San.

Giocondo Bosia como Pam.

Héctor Alba como Kincho.

Ciro Garofalo como Diego Kiai (niño).

Rolando Massieri como Papá San.

Javier Benso como Doc. Pelón.
Contacto prensa: diegokiai@mokuso.ar
Instagram: @diegokiai
Tik Tok: @diegokiai
Facebook: www.facebook.com/samuraiargentino
Merchandising oficial: Tienda Mokuso
Salas y entradas: Se actualizará en breve